miércoles, 27 de diciembre de 2017

Para que no se nos olvide

Resultado de imagenLas vacaciones de navidad deben ser un tiempo de descanso, disfrute y diversión, pero si no queremos que todo el trabajo del trimestre se vaya enganchado al trineo de Santa Claus, tenemos que dedicar algunos ratitos a refrescar la memoria.
 Aquí van algunas actividades de repaso de lengua

Para ordenador:

Para imprimir o hacerlas en una hoja de papel

No os atragantéis y hacedlas poco a poco.
En unos días os pongo cositas de mates. Pasadlo bien.

lunes, 25 de diciembre de 2017

Monstruosa navidad

Muchas felicidades a todos y a todas Nota: para oir el sonido picar sobre el icono que se activa al colocar el cursor en la pantalla del vídeo.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Diá de la constitución 2017

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?idContent=14400&locale=es_ES
 Es la ley más importante de todas, ninguna otra ley puede ir en contra de lo que se dice en la Constitución.
Nosotros celebramos cada año su cumpleaños el día 6 de diciembre. Es un día de fiesta para todos los españoles y españolas.






 Haz clic sobre la imagen para saber más sobre nuestra Constitución.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Clasificando palabras

Podemos clasificar palabras teniendo en cuenta diferentes características.
Si atendemos a sus sílabas, podemos clasificarlas de diferentes maneras:
  • En función del número de sílabas que tiene. Así tendremos palabras monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas.
 Sílabas
  •  En función del lugar que ocupa la sílaba tónica. De esta forma tendremos palabras agudas, llanas o esdrújulas. Comprueba jugando si sabes identificarlas.
Las sílabas tónica y átona




Nota:estos juegos funcionan sólo en ordenador

Repasar las tablas

Después de estudiar las tablas prueba a practicar con este juego. Haz clic en la imagen.



http://tablas-de-multiplicar.es/


Nota:este juego funciona tanto en ordenadores como en tablets o móviles

jueves, 23 de noviembre de 2017

Niños y niñas nos educamos en igualdad

El 25 de noviembre es el "Día internacional por la igualdad y contra la violencia de género". Estamos concienciados con la importancia que tiene la educación, en las escuelas y en casa, para acabar con este gran problema social.
Hemos estado hablando en clase de que niños y niñas pueden elegir, que los juegos, los colores, las tareas... No tienen género.
Por eso hemos pensado que MAÑANA PODRÍAMOS VENIR CON CAMISETAS DIFERENTES: LOS CHICOS EN ROSA O TONOS PASTEL Y LAS CHICAS EN TONOS FUERTES, NEGRO, AZUL OSCURO... Como una forma de decir que nuestra forma de vestir NO HACE lo que somos
Mañana con todos los compañeros y compañeras del cole expondremos nuestras ideas en un gran mural.
Los niños y niñas de tercero y cuarto, además, bailaremos todos juntos y lo grabaremos en video.
 Os animamos a que veáis en familia este vídeo y habléis con vuestros hijos e hijas sobre lo que se dice en él.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Enredando con la geometría

Aunque suene un poco raro hemos empezado el curso por la Unidad 10, una de las dedicadas a la geometría. Yo suelo definir la geometría como " las matemáticas que se tocan", son la parte más visual y manipulativa, además tiene una conexión directa con la vida cotidiana: formas, distancias, dibujos, comparaciones...todo eso cabe en la geometría.
Este año la clase de los monstruos ha hecho grandes descubrimientos en esta materia y cuando terminemos esta unidad deberemos saber:


  • Explicar que son el punto y la línea.
  • Identificar distintos tipos de línea: rectas, curvas, poligonales, abiertas y cerradas.Realizar clasificaciones.
  • Relaciones entre rectas: Paralelas, secantes y secantes perpendiculares.
  • Qué es un ángulo y sus elementos: vértice, lados y amplitud. Clasificar ángulos según su amplitud en rectos, agudos y obtusos.
  • Utilizar lo que hemos aprendido para movernos con ayuda de un plano.
  • Usar instrumentos de dibujo (regla, escuadra, cartabón y transportador) para trazar y comparar rectas y ángulos. 
Para repasar tienes las fichas que trabajamos y para saber más los siguientes recursos: